Skip to main content
  • Home
  • Contattaci
  • Sostienici
  • 5 x mille

Search form

  • IT
  • FR
  • EN
  • ES
  • PT
  • DE
  • 文
  • EL
  • 日本語

Pinelli una storia Venezia 1984 Crocenera anarchica

Home Centro studi libertari - Archivio G. Pinelli

Visto che non viviamo più i tempi della rivoluzione, impariamo a vivere almeno il tempo della rivolta - Albert Camus

  • Home
  • Contattaci
  • Sostienici
  • 5 x mille

Proyecto

  • IT
  • EN
  • FR

Centro Studi Libertari - Archivio Giuseppe Pinelli

En el 1976, durante la preparación de un encuentro internacional de estudio sobre uno de los fondadores de la anarquia, Mikhail Bakunin, nace este proyecto: trasformar lo ocasional en estructural y constituir un punto de referencia cultural permanente por la cultura libertaria. Asi durante la apertura de dicho encuentro (Venecia, septiembre de 1976) se anuncia la creación del Centro Studi Libertari Giuseppe Pinelli.
La idea de base es, por un lado, constituir un archivo que conserve la memoria (escrita, pero no exclusivamente) del anarquismo: periódicos, ejemplares únicos, libros, manuscritos, etc. durante mucho tiempo perdidos o dispersos debido a vicisitudes personales o históricas. Por el otro, contribuir al desarrollo de un área cultural propiamente libertaria que sepa oponerse creativamente, con lucidez crítica, a la omnipresente cultura de la dominación.
Desarrollar esta área, según nuestro modo de ver, significaba y significa ante todo restituir al anarquismo aquella riqueza cultural que tuvo en el pasado y que aún hoy le corresponde por ser la más extrema y coherente teoría y práctica de la liberación humana, es decir, la más completa negación de toda forma de dominio.
El anarquismo al que nos referimos en este contexto no es tanto un movimiento político cuanto una «tradición» cultural, un conjunto de ideas-fuerza, intenciones, proposiciones intelectuales y existenciales, historias individuales y colectivas. Un anarquismo entendido como sentido, en la doble acepción de significado y de direccionalidad, es decir como concepción del mundo y como voluntad de transformarlo, un anarquismo fundado en los valores interdependentes de libertad y de igualdad, de diversidad y de solidaridad (de los cuales la libertad, por razón y por pasión, es prima inter pares). Una tradición cultural que, más allá de la necesaria coherencia lógica con sus fundamentos axiológicos, es antidogmatica, por definición, abierta a las confrontación, a la innovación, a la experimentación.
Las iniciativas propuestas por el Centro en estos años (coloquios, seminarios, programas de investigación, etc.) se han desarrollado ya sea como reactualización de las «raíces» históricas anárquicas, ya sea – sobre todo – como esfuerzo constructivo de un imaginario libertario contemporaneo, como analisis del presente y fecunda proyección sobre el «aqui y ahora» de una alteridad ética y estética. En esta aventura intelectual los compañeros de viaje fueron numerosos – regulares o ocasionales – de todas partes del mundo, no sólo de diversas tendencias anárquicas sino tambien de áreas culturales más o menos «contiguas». Contemporaneamente, la biblioteca del Centro se ha ido enriqueciendo con miles de títulos (sobre todo en italiano, pero tambien en inglés, francés, español, portugués, alemàn) y dispone actualmente de la casi totalidad de los libros y opúsculos en italiano relativos al pensamiento y a la historia del anarquismo y de los movimientos libertarios, a más de las colecciones completas de los más importantes periódicos anarquistas italianos y de un gran número de periódicos menores y ejemplares únicos, en el original o en microfilm.
Desde 1978 el Archivio Pinelli forma parte de la FICEDL, estructura europea de coordinación entre archivos y centros de estudio libertarios.
A partir de 1986 las dos funciones básicas, la histórico-documental y la de una más amplia promoción cultural, han sido formalmente separadas, dando lugar a la doble denominacion de Archivio Giuseppe Pinelli y de Centro Studi Libertari.

Sostienici

Clicca qui per sapere come sostenere il nostro lavoro, oppure effettua direttamente una donazione:

 

Chi siamo in breve

Il Centro Studi Libertari nasce nel 1976 con la duplice finalità della costruzione di un archivio per la conservazione della memoria dell'anarchismo e del ripensare l'anarchismo alla luce del contesto sociale in cui opera al fine di renderlo un punto di riferimento alternativo alla cultura dominante.

Il CSL aderisce alla rete nazionale RebAl, e al coordinamento internazionale FICEDL.

 

Newsletter

Vedi archivio newsletter

facebook youtube instagram

Centro Studi Libertari G. Pinelli APS | via Jean Jaurès 9, 20125 Milano | c.f. 97030450155 | p.iva 10247350969 | centrostudilibertari@pec.it
privacy | cookie