Skip to main content
  • Home
  • Contattaci
  • Sostienici
  • 5 x mille

Search form

  • IT
  • FR
  • EN
  • ES
  • PT
  • DE
  • 文
  • EL
  • 日本語

Pinelli una storia Venezia 1984 Crocenera anarchica

Home Centro studi libertari - Archivio G. Pinelli

Visto che non viviamo più i tempi della rivoluzione, impariamo a vivere almeno il tempo della rivolta - Albert Camus

  • Home
  • Contattaci
  • Sostienici
  • 5 x mille

  • Home
  • Storia
  • Programa
  • Relazioni
  • Fotos
  • Frammenti di memoria
  • Rassegna stampa
  • Grafica e libri
  • Persone
  • Fondo documentale

Ciao Anarchici - fotolibro

  • IT
  • EN
  • FR
Ciao anarchici, reportaje fotográfico sobre el encuentro anarquista internacional «Venecia '84», ediciones internacionales en italiano-inglés y francés-español publicadas en 1986 por Antistato (Milano), Black Rose Books (Montreal), Comunidad/Nordan (Stockholm), Atelier de Création Libertaire (Lyon).
 

Al llegar a Venecia, a finales de septiembre de 1984, por el norte o por el sur, en tren o en auto-stop, era imposible evitar el camino al Campo Santa Margherita, lugar de realización del encuentro internacional anarquista. Vinisteis por millares: aquí estáis en las páginas de este álbum para que ese momento grabado en tantos corazones pueda ser mostrado a los amigos ausentes y a las generaciones futuras... Ciao anarchici! Cien páginas de vida y de movimiento, de rostros y de palabras, para reflejar lo que ocurrió en Venecia en septiembre de 1984.

Quisimos marcar el año orwelliano, el año de 1984. Sin duda no fuimos los únicos. Era la ocasión de aceptar el desafío de este año terrible, de este año símbolo, había que hacerlo en este año mágico, pero ¿qué hacer y dónde?

Cinco años antes, la idea, como tantas otras aventuras, había surgido en una terraza de café; ¡en 1984 ocupamos Venecia y desde allí declaramos la anarquía!
Afirmamos la anarquía en las calles y plazas de Venecia con todas las formas y colores que podíamos imaginar. Afirmamos que éramos anarquistas y estábamos orgullosos de serlo.

Orgullosos de ser anarquistas y de nuestra historia; pero sobre todo curiosos del mundo, conscientes de las dificultades y abiertos a la duda y al cuestionamiento. Orgullosos de ser anarquistas, eso quiere decir también que somos suficientemente fuertes y que estamos suficientemente convencidos como para soportar las revisiones, suficientemente modestos como para estar disponibles a los interrogantes que nos plantea nuestra condición de hombres y de mujeres en las sociedades actuales.

Questo libro stesso testimonia d’un lavoro collettivo. Esce in collaborazione tra cinque editori, in cinque lingue. Album di famiglia, reportage etnografico, documento storico, esso mostra a volto scoperto i popoli dell’anarchia.

 
fotógrafos: Agnaldo S. Maciel (Brasil), Mimmo Pucciarelli (Italia-Francia), Studio A/ArK Studio (Italia), Roland Scelso (Suiza), David Koven (EE.UU.)
 

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Click here to download the PDF file.
Grafica e libri

Sostienici

Clicca qui per sapere come sostenere il nostro lavoro, oppure effettua direttamente una donazione:

 

Chi siamo in breve

Il Centro Studi Libertari nasce nel 1976 con la duplice finalità della costruzione di un archivio per la conservazione della memoria dell'anarchismo e del ripensare l'anarchismo alla luce del contesto sociale in cui opera al fine di renderlo un punto di riferimento alternativo alla cultura dominante.

Il CSL aderisce alla rete nazionale RebAl, e al coordinamento internazionale FICEDL.

 

Newsletter

Vedi archivio newsletter

facebook youtube instagram

Centro Studi Libertari G. Pinelli APS | via Jean Jaurès 9, 20125 Milano | c.f. 97030450155 | p.iva 10247350969 | centrostudilibertari@pec.it
privacy | cookie